lunes, 17 de diciembre de 2012

nothing



“I was in the winter of my life…and the men I met along the road were my homely summer. At night I fell asleep with visions of myself dancing and laughing and crying with them. Three years down the line of being on an endless road toward and my memories of them were the only things that sustained me…and my only real happy times.  I was a singer…not a very popular one; I once had dreams of becoming a beautiful poet. But a plan and a series of unfortunate events saw those dreams dash and divide like a million stars in the night sky, that I wished on over and over again, sparkling and broken. But I didn’t really mind it because I knew that, that it takes getting everything you ever wanted and then losing it, to know what true freedom is. And when the people I used to know found out what I’d been doing, how I’d been living…they asked me why, but there’s no use in talking to people who have a home.  They have no idea what it’s like to seek safety in other people…for a home to be wherever you lie your head. I was always an unusual girl. My mother told me I had a chameleon soul, no moral compass pointing due north, no fixed personality. Just a hint of indecisiveness that was just as wide and wavering as the ocean. And if I said I didn’t plan for it to turn out this way, I’d be lying…because I was born to be the other woman. I belonged to no one, who belonged to everyone. Who had nothing, who wanted everything. With a fire for every experience, and an obsession for freedom, that terrified me to the point that I couldn’t even talk about it. And pushed me to a nomadic point of madness that both dazzled and dizzied me.
Every night I used to pray that I’d find my people. And finally I did, on the open road. We had nothing to lose, nothing to gain, nothing we desired anymore. Except to make our lives into a work of art. Live fast…die young…be wild and have fun. I believe in the country America used to be. I’ll believe in the person I want to become. I believe in the freedom of the open road. And my motto is the same as ever. I believe in the kindness in strangers. And when I’m at war with myself, I ride. I just ride. Who are you? Are in touch with all of your darkest fantasies? Have you created a life for yourself, where you can experience them? I have. I am fucking crazy. But I am free.” 

domingo, 4 de noviembre de 2012

punta de mis dedos



Estoy pretendiendo escribir en la mente de las personas y no en la punta de mis dedos, pienso que mis manos van a adquirir vida propia y me van a llevar por historias sin que yo lo sepa, me conducirán por caminos que no conozco y me revelarán quién soy, quién soy ahora y quién voy a ser.



Ideasdecaracol*

jueves, 27 de septiembre de 2012

Risiko



"Reírse es arriesgarte a parecer tonto. Llorar es arriesgarte a parecer sentimental. Alargar el brazo para agarrar al otro es arriesgarte a implicarte. Exponer tus ideas o sueños es arriesgarte a perderlos. Amar es arriesgarte a no ser correspondido. Vivir es arriesgarte a morir. Tener esperanzas es arriesgarte a perderlas. Pero se tienen que correr riesgos. Porque el mayor peligro en la vida es no arriesgar nada. Si no haces nada, si no arriesgas nada, tu existencia se oscurece. Es probable que de este modo evites sufrimientos, pero no vas a aprender, a sentir, a cambiar, a amar ni a vivir. Encadenado a una actitud de miedo, uno se convierte en esclavo…y pierde su libertad. Sólo eres libre si arriesgas..”




domingo, 23 de septiembre de 2012

a veces


A veces se trataba de nostalgia, a veces de indefensión, otras de incertidumbre, de inquietud....pero eso no era soledad.






Ideasdecaracol*


viernes, 21 de septiembre de 2012

What is that?




5 minutos 48 segundos. No hay más que decir.
Mamá y papá, os quiero y os echo mucho de menos


Ideasdecaracol*




jueves, 13 de septiembre de 2012

Descubrirnos



Schöne Fotografie auf den Straßen von Deutschland
Descubrirnos es un mundo, y es la base para comenzar a narrar nuestra autobiografía. Estamos influenciados por las sociedad, por nuestros padres, por las personas que nos rodean y muchas veces, sin darnos cuenta tomamos caminos que no son los que realmente deseamos. A veces no logramos ser auténticos porque llevamos máscaras que nos sirven como estrategia para conseguir lo que queremos, y no es nuestra esencia. El impacto que podemos lograr en nuestra vida y sobre los demás cuando vivimos desde nuestra autenticidad y fuerza interior es inimaginable.

Esta entrada está escrita un poquito lejos de casa, concretamente en Marburg, Alemania. Mi nuevo hogar, mi nueva vida. 
Creo que estoy en el camino que deseo.


Das Leben ist schön.


Ideasdecaracol*


sábado, 25 de agosto de 2012

domingo, 12 de agosto de 2012

impacto



Nadie sabe con seguridad el impacto que tiene sobre la vida de los demás.A menudo no tenemos ni idea. Y aún así, hacemos las cosas exactamente igual.


Ideasdecaracol*





miércoles, 8 de agosto de 2012

tengo sueño


Uno de los pocos privilegios, de los que toda persona puede disfrutar, es el de dormir. Da igual que seas tonto, pobre, feo o estúpido. La cama no hace ningún tipo de distinciones, ni te juzga; sólo te refugia y acoge. El momento del sueño supone un remanso de paz, en el que por un tiempo, nada importa. Por eso es tan importante.

Poco a poco, te vas desvaneciendo hasta que llega un momento, en el que entras en un mundo paralelo en el que no sabes nunca lo que te espera. ¿Cómo prever  lo que se va a soñar? En verdad, es en el sueño donde  nuestro subconsciente se manifiesta, y nos informa sobre nuestros más profundos deseos, inquietudes o problemas. He ahí su encanto.


Dicen que soy un koala por las múltiples horas que duermo.

Me encanta!


Ideasdecaracol*


martes, 24 de julio de 2012

sábado, 21 de julio de 2012

Incertidumbre


"La incertidumbre se enreda en mis tobillos hace tambalear mis rodillas y parece esconderse en el fondo de mi estómago"


Es como no saber si cortar el cable rojo o el cable azul.

Es como tratar de cruzar la calle ahora o después de pase aquel coche que viene a lo lejos.

Es como el miedo que se siente desde el trampolín antes de saltar.

El vértigo de la velocidad.

Es ese frío en el estómago que no se va con solo desearlo..

Ese latir frenético que por segundos hace que te pongas la mano en el pecho

Ese mareo que se siente después de un susto 

Pero no ni siquiera tan fácil como cortar el cable, cruzar la calle, saltar a la piscina, o sentir el frío en el estómago , ni el latir ni el mareo. Buscar respuestas para la incertidumbre ante situaciones que uno no controla no es sencillo.
Las opciones que quedan siempre son pocas, la mayoría de veces una posible y la otra que desencadena el fracaso, y ese temor a equivocarse a veces, o a conocer la realidad que nos espera es la cualidad que hace al ser humano más vulnerable

A veces quisiéramos tener más opciones….más posibilidades que quizá disimulen la realidad o por lo menos la maquillen.Opciones que a veces nos sirvan simplemente de aliento…o quizá de apoyo.Pero en estas situaciones el término medio parece no existir o por lo menos no se deja ver.

Ideasdecaracol*

viernes, 13 de julio de 2012

silencios





Ya no tengo miedo a los silencios


Permanecer callada, simplemente observar...no hacen falta palabras.




Ideasdecaracol*

viernes, 29 de junio de 2012

lunes, 25 de junio de 2012

Tildes





Le dan fuerza a aquello que deseas transmitir o realzan aquello que escribes. Son tan pequeñas pero significan mucho. Son como pequeños detalles que se acumulan en el tiempo y creo que, las tildes dibujadas en la vida de uno, incluyen algo de colorido extra en espacios simples de tiempo, son como una entonación diferente de la rutina. Pueden significar el poner una cereza en medio de un pastel o completar aquella pieza que falta en un rompecabezas. Es como prestar atención a ese ingrediente especial que te hace ver el sentido del diagrama inicial de algo que quieres realizar. Es como la acción que tiene que suceder para acabar el día.

Las tildes pueden ser una canción que te acompaña o simples carcajadas. Es como caminar en la playa cuando el sol no está en todo su esplendor o caminar en la lluvia acompañada. Ellas pueden aparecer en distintos momentos y son siempre bonitas.




Ideasdecaracol*

martes, 19 de junio de 2012

arte


El arte no tiene todas las respuestas, pero está abierto a todas las preguntas.



Ideasdecaracol*

miércoles, 13 de junio de 2012

lágrimas




¿De dónde vienen las lágrimas? 

No son solo simples gotas de agua que tenemos en el cuerpo, representan en la mayoría de las ocasiones,  las dos caras de la moneda, la tristeza y la alegría.



Un mar inmenso que sale por su reflejo, por los ojos, que son el espejo del alma.



Ideasdecaracol*

viernes, 8 de junio de 2012

ideas


Interpretando ideas, no palabras

Sólo soy alguien que vive en la más perfecta armonía con las palabras, sin que las pronuncie o las escriba. 


Hoy mi mente está tranquila, como hacía días que no lo estaba.

Ideasdecaracol*



martes, 5 de junio de 2012

vida



"Vivir la vida da vida"


El otro día fue el cumpleaños de mi abuela Teresa, cumplió 80 años. Los años le han dado experiencia, sabiduría y paciencia.



Dijo esa frase y me encantó, por eso la comparto.
T'estime iaia!



miércoles, 30 de mayo de 2012

mi pequeña revolucionaria



Porque nunca nadie me había descrito así, porque he llorado, porque te quiero y te voy a echar muchísimo de menos.


Aquí va un trocito de mí, escrito por una de las personas que mejor me conoce.
Aunque muchas de las cosas me dan vergüenza, me hacen sonreír.


"La montaña rusa de Gema es, sin duda, mi mejor recuerdo. Porque no hay palabras que la describan, ni que aclaren que con ella he pasado los mejores momentos. Es desordenada, no come bien, me despierta con Welcome to my life, es viciada al whatsapp, no duerme, se cae en las fiestas, no lleva las gafas, juega a ser un bebe comiendo puré, no es capaz de ir "así, al natural", es un nervio haciendo compras, no tiene radio en su coche, no me deja la nevera abierta para la mañana siguiente, estudia cosas raras, se queda enrrollada en la toalla como un gusano, sabe inglés, francés, alemán y un poco de italiano, canta "cani, cani, cani" y "ornitorrinco" como una posesa, dice que no es feliz a la vez que se ríe, y grita ¿es menester? constantemente y encima espía a los vecinos... pero es absolutamente perfecta en todo. No hay nada que la detenga o que le impida ser tan fantástica. Esta sí que se va a perder en Alemania sin mi..."



http://divagacionesrosadas.blogspot.com.es/2012/05/adeu-umh.html#comment-form

Ideasdecaracol*


domingo, 27 de mayo de 2012

transforma


"El amor ni se crea ni se destruye, sólo se transforma"


No tiene que ser triste, simplemente es un cambio que la mayoría de veces necesitamos para seguir adelante.



Ideasdecaracol*

jueves, 24 de mayo de 2012

jueves, 17 de mayo de 2012

cebolla



"Y dicen que somos como una cebolla, vamos poniéndonos capas y capas, pero cuando nos tocan la cebolla de verdad no podemos soportarlo".




A veces de conversaciones que comienzan siendo banales, hacemos algo que nos resulta muy difícil, poner palabras a lo que de verdad sentimos. 
Me limitaba a escuchar y esta frase me tocó la fibra, hizo que me erizara y me apetecía compartirla.




Ideasdecaracol*

viernes, 4 de mayo de 2012

alejarte




puedes venir y luego alejarte de aquí
puedes decírmelo, puedes volver otra vez
dilo otra vez, venga dilo otra vez
puedes decírmelo, puedes volver otra vez


Dicen que soy un poco Lori, a veces me lo creo

martes, 17 de abril de 2012

monstruos



Escucha, yo mataré monstruos por ti, ¿sabes?  El miedo es elástico, como un chicle. Se hace pequeño cuando tú te creces.


Ideasdecaracol*

domingo, 15 de abril de 2012

guerra



Y fui perdiendo todas las batallas pero sorprendentemente, gané la guerra.

Ideasdecaracol*

martes, 3 de abril de 2012

silence






Las palabras, pronunciadas con un suave susurro, resbalaron de la cama y se esparcieron por el suelo como si fueran polvo. Entonces ella se calló, su garganta era un desierto: ni una palabra en kilómetros a la redonda.

Ideasdecaracol*

miércoles, 28 de marzo de 2012




Ya sé por qué me duele tanto el pecho....
Creo que me está creciendo un diente de león que va a hacer que levante los pies del suelo y empiece a volar!

Ideasdecaracol*

sábado, 24 de marzo de 2012

oigan esto

 
 
- ¡Oigan esto! Un niño de 6 años aprovecha que sus padres duermen para salir a la carretera con su cochecito de pedales. Ha sido hallado en una autopista cerca de Munster, Alemania. El niño ha dicho a la policía que sólo quería ver las estrellas.
- Una historia preciosa a pesar de todo.
- Pobre crío, el amor es la única enfermedad que le quedaba por pillar.
- De ahí se deduce que nadie es inmune.
- En todo caso el amor te hace guapa.

Ideasdecaracol*

jueves, 22 de marzo de 2012

Oz



Creo que voy a ir a Oz a por un corazón

-Fue terrible mi sufrimiento, pero durante el año que pasé allí tuve tiempo para pensar que la pérdida más grande que había soportado era la carencia de corazón.
-Sin embargo -dijo el Espantapájaros-, yo pediré un cerebro en vez de un corazón, pues un tonto sin sesos no sabría qué hacer con su corazón si lo tuviera.
-Yo prefiero el corazón -replicó el Leñador-, porque el cerebro no lo hace a uno feliz, y la felicidad es lo mejor que hay en el mundo.

o quizás a por un cerebro







Ideasdecaracol*

viernes, 9 de marzo de 2012

nos hicieron creer...



"Nos hicieron creer que cada uno de nosotros es la mitad de una naranja, y que la vida sólo tiene sentido cuando encontramos la otra mitad. No nos contaron que ya nacemos enteros, que nadie en nuestra vida merece cargar en las espaldas, la responsabilidad de completar lo que nos falta."



Ideasdecaracol*
Clarins

miércoles, 29 de febrero de 2012

telón



El telón se abre y empieza una carrera de vértigo. Unos danzan y otros cantan, mientras que unos mueren otros ríen, y poco a poco vamos formando una historia un tanto caprichosa. Nos movemos a través de unos hilos invisibles que trazan el camino que nunca se ha de volver a pisar, y nos pasamos medio drama añorando todo aquello cuánto sucedió; a veces, hasta convirtiendo la tragedia en algo divertido. No comprendemos el sentido de nuestra obra hasta que la vemos acabada, por eso siempre seremos manantial de dudas y reflexiones, de las que seremos cómplices y haremos cómplices a nuestros más allegados.


Ideasdecaracol*

martes, 28 de febrero de 2012

Optimism

 




-Hoy es un gran día.
-Usted dice eso todos los días.



                                                     Ideasdecaracol*

miércoles, 15 de febrero de 2012

arrasar


 

Ni sé porque lo intento, me quedo sin palabras, no sirven. 
Porque seguramente no hace falta buscar tanto, el problema es el instante en el que caes en la cuenta. Y cual loca, revuelvo las cajas porque no quiero ver, pero uno no puede negarse a lo evidente. Ahora si quieres, te lamentas.
Como un huracán hago y deshago sin pensar en nada ni nadie, y luego si acaso, miro atrás. Y al girarme observo, ahora no estoy pensando en mí. Ya no parece tan buena idea arrasar todo lo que venga.



Ideasdecaracol*
Mi mente está revolucionada!

lunes, 13 de febrero de 2012

traumas

No importa lo fuertes que seamos, los traumas siempre dejan cicatrices, nos siguen hasta casa, cambian nuestras vidas. Los traumas complican nuestras vidas pero quizás sea su fin, el dolor, el miedo, la miseria, quizás pasar por eso nos hace seguir viviendo, es lo que nos empuja. Quizás necesitemos complicaciones, para asumir responsabilidades...


Ideasdecaracol*

lunes, 6 de febrero de 2012

amistades de avión


Dicen que las amistades de avión son profundas, solidarias, íntimas y apasionadas. Duran lo que dura el viaje. Finalizan con intercambios de números y promesas de reencuentros que no se cumplen nunca.

He subido a muchos aviones a lo largo de mi vida, pero esta vez me encontré a alguien muy especial que se ha convertido en una parte importante de mi día a día.


Love is in the air!

Ideasdecaracol*

sábado, 28 de enero de 2012

martes, 24 de enero de 2012

Risa contagiosa


¿Por qué se produce la risa contagiosa?
Porque nuestro cerebro genera una sonrisa como respuesta a la primera carcajada que percibe.

Cuando observamos una cara sonriente o escuchamos risas se activa un grupo de células nerviosas llamadas neuronas espejo, que se activan como respuesta, preparando a los músculos faciales a entrar en acción, activándose la sonrisa en medida a las emociones positivas, promoviendo así la interacción y la empatía.




Ideasdecaracol*








lunes, 16 de enero de 2012

martes, 10 de enero de 2012

subconsciente



- ¿Te importaría decirle a tu subconsciente que se tranquilice?
- Es mi subconsciente. ¿Recuerdas? No puedo controlarlo.

Ideasdecaracol*

jueves, 5 de enero de 2012

miércoles, 4 de enero de 2012

deseamos

Foto hecha por una personita muy especial


No deseamos lo fácil, deseamos cosas importantes, cosas ambiciosas fuera de nuestro alcance. 
Deseamos cosas porque necesitamos ayuda, tenemos miedo y sabemos que quizás pedimos demasiado. Pero seguimos teniendo deseos, porque a veces se hacen realidad.


Ideasdecaracol*