jueves, 10 de octubre de 2013

far from home




"Quizás en las cuentas oficiales figuren como residentes en el extranjero, pero deberían aparecer como nuevos exiliados producto de la ceguera de nuestro país ".


Me erizo una y otra vez...









martes, 10 de septiembre de 2013

viernes, 6 de septiembre de 2013

domingo, 1 de septiembre de 2013

amor de verano


"¿Quién no tuvo un amor de verano? ¿Quién no ha contado las horas obsesionado en las últimas que le quedaban, para agarrar fuerte de la mano y a la vez parar la vida, el tiempo? ¿Quién no ha mirado a los ojos al otro, reflejándose en ellos y sintiéndose la única persona en el mundo? ¿Quién no ha querido ser siempre pequeño? ¿A quién no le ha venido todo grande?
La grandeza de un niño que pregunta por el nombre de los barcos, que se baña en sal y se tumba en la arena porque le hace cosquillas y guarda palos de helado para hacer fortalezas de héroes y caballeros cuando baja la marea. Y ese niño crece y sigue siendo niño y se enamora en verano y culpa al mar y al sol de haber mojado y secado su particular remolino de sentimientos.
La canción de los dos, los paseos de los dos, los planes de los dos, la vida de los dos. Como si no existiera más gente que dos, como si todas las estrellas solo les miraran a ellos, como si el viento solo soplara por ellos, como si los árboles solo se movieran para calmar el calor de ellos, como si la luna se pusiera sus mejores galas solo para que la contemplaran ellos, como si el vino les regara la alegría y las risas solo a ellos.
Y sí. Así era. Era solo a ellos. Para ellos. Para los que se miraron y se quisieron casi antes de llegar. Para los que sintieron, en un rato, que habían estado siempre. Para los que se hicieron dueños del aire, la brisa, el sol y las olas para regalárselo al otro. Para los que hicieron de esa canción, de esos acordes directos que entraron adentro como un disparo y se quedaron, el sueño eterno de su historia de brisa.
Las manos tan llenas, el adiós tan quebradizo. La culpa es del verano, pensaron. Y esa culpa se la llevaron con ellos cuando cerraron su maleta y se prometieron todo. Promesas azules y de vaivén como las olas que rompían en su rincón.
Ese verano, se quedó para siempre en ellos. Y ellos, decidieron quedarse siempre en el verano. Por eso, cada vez que vuelven a pasar fugaces los sueños de sal y arena, el recuerdo despierta y vuelven a amar, siendo verano.
Para todos los que amáis los meses de verano con la intensidad de toda una vida."


Tenía que compartirlo con vosotros.
Berta Collado.


miércoles, 28 de agosto de 2013

saturado



Esta noche he tenido tantos sueños raros y tan enredados que me he despertado y he dicho en voz alta: "¡Mi cerebro está saturado!"

What's going on?!








lunes, 26 de agosto de 2013

escorpión




Había una vez una rana sentada en la orilla de un río, cuando se le acercó un escorpión que le dijo: —Amiga rana, necesito cruzar el río. ¿Podrías llevarme en tu espalda? —No. Si te llevo en mi espalda, me picarás y me matarás. —No seas tonta —le respondió entonces el escorpión—. Si te picase, me hundiría contigo y me ahogaría. Ante esta respuesta, la rana accedió. El escorpión se colocó sobre la espalda de la rana y empezaron a cruzar el río. Cuando habían llegado a la mitad del trayecto, el escorpión picó a la rana. La rana, al sentir picotazo y darse cuenta de que iba a morir, le preguntó al escorpión: —¿Por qué me has picado, escorpión? ¿No te das cuenta de que tú también vas a morir? A lo que el escorpión respondió: —Lo siento, rana. Es mi naturaleza, no lo pude evitar.


Aunque el sentido común dicte lo contrario y acabes perjudicando a los que quieres o incluso a ti mismo, no puedes dejar de ser quien eres.



jueves, 18 de julio de 2013

lif.

Life is now. Welcome To Your Your Incredibleness, Have a Wonderful Time Being Magnificent You Because There Is No one better at being You-er Than You. 

sábado, 13 de julio de 2013

comes.






If you wait for tomorrow, tomorrow comes. 

If you don't wait for tomorrow, tomorrow comes.



Ideasdecaracol*

viernes, 12 de julio de 2013

ranas de mantequilla




Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de nata. Inmediatamente se dieron cuenta de que se hundían: era imposible nadar o flotar demasiado tiempo en esa masa espesa como arenas movedizas. Al principio, las dos ranas patalearon en la nata para llegar al borde del recipiente.Pero era inútil; solo conseguían chapotear en el mismo lugar y hundirse. Sentían que cada vez era más difícil salir a la superficie y respirar. Una de ellas dijo en voz alta:"No puedo más. Es imposible salir de aquí.En esta materia no se puede nadar.Ya que voy a morir, no veo por qué prolongar este sufrimiento.No entiendo qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril"
Dicho esto, dejó de patalear y se hundió con rapidez, siendo literalmente tragada por el espeso líquido blanco. 

La otra rana, más persistente o quizá más tozuda se dijo: 

"¡No hay manera! Nada se puede hacer para avanzar en esta cosa. Sin embargo, aunque se acerque la muerte, prefiero luchar hasta mi último aliento. No quiero morir ni un segundo antes de que llegue mi hora".

Siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo lugar,sin avanzar ni un centímetro, durante horas y horas. 

Y de pronto, de tanto patalear y batir las ancas, agitar y patalear, la nata se convirtió en mantequilla. 

Sorprendida, la rana dio un salto y, patinando, llegó hasta el borde del recipiente. Desde allí, pudo regresar a casa croando alegremente. 




Esto va dedicado a todos aquellos que lo ven difícil , para todos aquellos que piensan que no pueden seguir adelante..






domingo, 9 de junio de 2013

sillas



No importa tanto qué hay sobre la mesa como quiénes están sobre las sillas




Ideasdecaracol*






jueves, 7 de marzo de 2013

serpiente y mariposa


Cuenta una fábula que en cierta ocasión una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga; ésta huía muy rápido y llena de miedo de la feroz depredadora, pero la serpiente no pensaba desistir en su intento de alcanzarla.

La luciérnaga pudo huir durante el primer día, pero la serpiente no desistía, dos días y nada, al tercer día, ya sin fuerzas, la luciérnaga detuvo su agitado vuelo y le dijo a la serpiente: ¿Puedo hacerte tres preguntas?

No acostumbro conceder deseos a nadie, pero como te voy a devorar, puedes preguntar, respondió la serpiente.

Entonces dime:
¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?
¡No!, contestó la serpiente.

¿Yo te hice algún mal?
¡No!, volvió a responder su cazadora.

Entonces, ¿Por qué quieres acabar conmigo?
¡Porque no soporto verte brillar!, fue la última respuesta de la serpiente.





lunes, 11 de febrero de 2013

sábado, 9 de febrero de 2013

sábado, 12 de enero de 2013

nota



Momentos en los que escuchar una sola nota musical hace que te hundas en un mar de lágrimas


Ideasdecaracol*